La agricultura ecológica ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad.
Cada vez más consumidores demandan alimentos cultivados bajo prácticas sostenibles, libres de residuos químicos y respetuosos con el medioambiente.
Esta realidad ha transformado el mercado agrícola, donde los productos ecológicos certificados se posicionan como clave de acceso a canales premium, tanto en mercados locales como internacionales.
Ante este contexto, las exigencias para obtener la certificación ecológica son estrictas y requieren que todos los insumos utilizados, desde fertilizantes hasta correctores, estén avalados por normativas específicas, como el Reglamento (UE) 2018/848 y el 2021/1165 o el Reglamento NOP estadounidense.
Cumplir con estos estándares no solo es un requisito para acceder a estos mercados, sino también una oportunidad para promover una agricultura más responsable y eficiente.
El compromiso de Artal con la sostenibilidad
Artal Smart Agriculture ha demostrado una clara orientación hacia la innovación y la sostenibilidad en el desarrollo de soluciones agrícolas.
Su compromiso con la agricultura ecológica se refleja en una gama de productos que no solo cumplen con las normativas vigentes, sino que están formulados con criterios técnicos y éticos exigentes, fomentando prácticas que conservan la fertilidad del suelo, la biodiversidad y los recursos naturales.
Gracias a sus certificaciones oficiales, los productos ecológicos de Artal permiten al agricultor profesional adoptar estrategias sostenibles sin comprometer el rendimiento ni la calidad de sus cultivos.
Productos de Artal aptos para producción ecológica
A continuación, se detallan cuatro soluciones ecológicas certificadas de Artal, destacadas por su relevancia y eficacia en diversos contextos agronómicos:
Fulvital Eco: Ácidos húmicos y fúlvicos para revitalizar el suelo
FULVITAL Eco es un mejorador de suelos formulado a partir de ácidos fúlvicos de origen vegetal, que actúa como bioactivador del suelo y estimulante del sistema radicular.
Su eficacia radica en la capacidad de mejorar la estructura del suelo, aumentar la retención de nutrientes en las plantas y potenciar la absorción de elementos esenciales por parte del cultivo.
Este producto está certificado para su uso en agricultura ecológica según el Reglamento (UE) 2018/848 y 2021/1165 y el Reglamento NOP, por la reconocida entidad ECOCERT SAS.
Es ideal para aplicar en etapas tempranas del ciclo del cultivo, cuando la vitalidad del sistema radicular es determinante para el rendimiento final.
FULVITAL Eco es particularmente útil en suelos degradados, salinizados o con baja materia orgánica, donde actúa como reparador biológico que restaura el equilibrio del ecosistema edáfico.
Fertiorgan Micro Eco: Microelementos con base orgánica
FERTIORGAN MICROELEMENTOS Eco es una formulación líquida rica en materia orgánica, magnesio y micronutrientes, especialmente diseñada para corregir carencias nutricionales sin recurrir a productos sintéticos.
Gracias a su origen natural y su compatibilidad con los reglamentos ecológicos europeos, es una solución segura y eficaz para cultivos que demandan oligoelementos esenciales como boro, hierro, manganeso y zinc.
Su aplicación fortalece el metabolismo de la planta, mejora la eficiencia fotosintética y contribuye a una mayor resistencia frente a condiciones adversas.
Además, al estar formulado con componentes orgánicos, su liberación es progresiva y respetuosa con el entorno, evitando acumulaciones tóxicas o contaminantes.
FERTIORGAN MICROELEMENTOS Eco es ideal para hortícolas, frutales y cultivos extensivos, tanto en fertirrigación como en aplicación foliar, ofreciendo resultados visibles en vigor, sanidad y desarrollo vegetativo.
Este producto está certificado para su uso en agricultura ecológica según el Reglamento (UE) 2018/848 y 2021/1165 por la reconocida entidad ECOCERT SAS.
Micropónic Eco: Nutrición completa en formato microelemental
MICROPONIC Eco es un fertilizante ecológico de última generación que proporciona microelementos esenciales de forma balanceada y biodisponible.
Su formulación está especialmente pensada para sistemas agrícolas intensivos y de precisión, como el cultivo en invernaderos, hidropónicos y suelos de alta exigencia.
Al estar certificado para su uso en agricultura ecológica según el Reglamento (UE) 2018/848 y 2021/1165, garantiza su compatibilidad con la producción orgánica, cumpliendo todos los requisitos legales exigidos por las autoridades competentes.
Entre sus beneficios destaca la mejora en la asimilación de nutrientes clave, optimizando el desarrollo del cultivo incluso en suelos con pH extremos o con alta carga salina.
También actúa como corrector fisiológico, reduciendo síntomas de clorosis, necrosis o bajo rendimiento ligados a deficiencias nutricionales crónicas.
MICROPONIC Eco es, por tanto, una herramienta clave para mantener el equilibrio nutricional en explotaciones comprometidas con la sostenibilidad.
Pinophytal: Inductor natural de autodefensa
PINOPHYTAL representa una categoría distinta dentro del catálogo ecológico de Artal, ya que no es un fertilizante, sino un inductor natural de autodefensas que estimula los mecanismos fisiológicos de resistencia en las plantas.
Su fórmula, basada en extractos vegetales y exenta de residuos químicos, favorece una mayor resiliencia frente al estrés abiótico y biótico (sequías, heladas, ataques de patógenos, etc.).
Actúa como “entrenador fisiológico” que prepara al cultivo para reaccionar más rápido y con mayor eficacia ante condiciones adversas, sin alterar su equilibrio interno ni comprometer la salud del consumidor final.
Certificado para su uso en agricultura ecológica, de acuerdo con los Reglamentos (UE) nº 2018/848 y 2021/1165 y Reglamento NOP, PINOPHYTAL se integra perfectamente en programas de protección preventiva, aportando valor añadido tanto en producción como en postcosecha.
Ventajas para los agricultores
Los agricultores que apuestan por soluciones ecológicas certificadas de Artal obtienen múltiples beneficios, entre los que destacan:
- Acceso a mercados premium, donde los precios son más estables y atractivos.
- Reducción de residuos tóxicos, favoreciendo una producción más limpia.
- Mejora de la salud del suelo y el ecosistema productivo.
- Fortalecimiento de la imagen de marca y reputación del productor.
- Cumplimiento normativo con garantías para auditorías y exportaciones.
Además, la utilización de estos productos en programas técnicos planificados permite mantener la productividad sin sacrificar el enfoque sostenible, lo que los convierte en herramientas estratégicas dentro del modelo agrícola del siglo XXI.
Certificaciones ecológicas: ¿Qué deben cumplir los productos?
Para que un producto sea considerado apto para agricultura ecológica debe:
- Estar elaborado con materias primas permitidas por los reglamentos UE 2018/848, 2021/1165 o equivalentes.
- No contener residuos sintéticos, OMG, ni aditivos no autorizados.
- Estar certificado por una entidad reconocida (ECOCERT, CAAE, etc.).
- Asegurar trazabilidad, etiquetado transparente y eficacia agronómica.
Los productos de Artal aquí citados cumplen con estos requisitos y cuentan con el aval técnico y legal necesario para ser utilizados en cultivos ecológicos con total seguridad.
Los productos de Artal aquí citados cumplen con estos requisitos y cuentan con el aval técnico y legal necesario para ser utilizados en cultivos ecológicos con total seguridad.
La sostenibilidad ya no es una opción, sino un valor estratégico y técnico que define el presente y el futuro de la agricultura.
Artal, con su gama de productos ecológicos certificados, ofrece a los agricultores herramientas eficaces, seguras y responsables para transformar su modelo productivo sin comprometer la rentabilidad ni la calidad.
FULVITAL Eco, FERTIORGAN MICROELEMENTOS Eco, MICROPONIC Eco y PINOPHYTAL son ejemplos claros de cómo la innovación puede ir de la mano con el respeto al entorno y la demanda del mercado.
Apostar por ellos no solo es un paso hacia la certificación ecológica, sino también hacia una agricultura más inteligente y sostenible.