¿Sabes qué es el ácido fúlvico? Es un componente esencial en el ámbito agrícola. En el artículo de hoy de Artal, hablaremos de este ácido.

Responderemos a qué es, cuál es su utilidad práctica en la agricultura y cuáles son las propiedades específicas que lo distinguen.

Además, compararemos las diferencias fundamentales entre los ácidos húmicos y fúlvicos.

Y si deseas emplear estos ácidos en tus suelos y terrenos, te presentaremos Fertiorgan Humus, un producto innovador de Artal que capitaliza las ventajas del ácido fúlvico para impulsar el rendimiento y la sostenibilidad en los cultivos.

Qué es el ácido fúlvico

Qué es el ácido fúlvico

En primer lugar, definimos qué es. El ácido fúlvico es un componente orgánico natural presente en el suelo, formado por la descomposición de materia orgánica como plantas y microorganismos.

Se caracteriza por su estructura molecular compleja y su capacidad única para quelatar minerales, lo que facilita su absorción por las plantas.

Este ácido juega un papel crucial en la mejora de la estructura del suelo, la retención de agua y la liberación de nutrientes, favoreciendo así el crecimiento y la salud de las plantas.

Además, actúa como un potente agente quelante, ayudando a la solubilización y transporte de nutrientes esenciales hacia las raíces de las plantas.

En cuanto al ácido fúlvico para consumo humano, la investigación está en sus etapas iniciales.

Para qué sirve el ácido fúlvico

Para qué sirve

Y, ¿para qué sirve el ácido fúlvico? Desempeña múltiples funciones beneficiosas en la agricultura y la nutrición de las plantas.

En primer lugar, actúa como un agente quelante, ayudando a solubilizar y transportar nutrientes esenciales hacia las raíces, lo que facilita su absorción por parte de las plantas.

Además, mejora la estructura del suelo, aumentando su capacidad para retener agua y nutrientes, lo que favorece el desarrollo saludable de las raíces y la resistencia de las plantas al estrés hídrico.

También puede estimular la actividad microbiana en el suelo, promoviendo la descomposición de materia orgánica y la liberación de nutrientes.

Otra función es ayudar a equilibrar un suelo que tiende a ser demasiado ácido, contribuyendo a crear tierras más alcalinas o neutrales para favorecer el desarrollo de los cultivos.

Propiedades del ácido fúlvico

Propiedades del ácido fúlvico

En este apartado, explicaremos las propiedades y los beneficios del ácido fúlvico:

  • Mejora la estructura del suelo. Ayuda a aumentar la agregación de partículas del suelo, mejorando su estructura y porosidad. Esto favorece la retención de agua y nutrientes, así como la permeabilidad del suelo.
  • Incrementa la absorción de nutrientes. Actúa como agente quelante, formando complejos con nutrientes como hierro, calcio y magnesio, lo que facilita su absorción por parte de las plantas. Esto optimiza la disponibilidad de nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo de los cultivos.
  • Estimula el crecimiento vegetal. Fomenta el crecimiento radicular, la germinación de semillas y el desarrollo de brotes, que se traduce en plantas más vigorosas y resistentes al estrés ambiental.
  • Eleva la actividad microbiana. Favorece la actividad de microorganismos beneficiosos en el suelo, lo que mejora la descomposición de la materia orgánica y la mineralización de nutrientes, multiplicando la disponibilidad de nutrientes para las plantas.
  • Refuerza la tolerancia al estrés abiótico. Ayuda a reducir sus efectos negativos, como la sequía, salinidad y temperaturas extremas, al mejorar la capacidad de las plantas para absorber y utilizar agua y nutrientes.
  • Aumenta la calidad de los cultivos. El uso de ácido fúlvico puede resultar en cultivos de calidad superior, con mejor sabor, textura y contenido nutricional, así como una mayor resistencia a enfermedades y plagas.
Diferencias entre el ácido fúlvico y húmico

Diferencias entre ácidos húmicos y fúlvicos

Primeramente, explicamos para qué sirven los ácidos húmicos y fúlvicos, cuál es exactamente la función de cada uno.

Los ácidos húmicos y fúlvicos son componentes orgánicos clave en la agricultura.

Los ácidos húmicos ayudan a mejorar la estructura del suelo y la retención de agua, mientras que los ácidos fúlvicos promueven la absorción de nutrientes por las plantas y estimulan el crecimiento vegetal.

En estas líneas te citamos las diferencias entre ácidos húmicos y fúlvicos:

  • Tamaño molecular. Los ácidos húmicos tienen un tamaño molecular más grande que los ácidos fúlvicos.
  • Solubilidad. Los húmicos son menos solubles en agua.
  • Origen y descomposición. Los ácidos húmicos se forman a partir de la descomposición de materia orgánica durante un período más largo, mientras que los ácidos fúlvicos derivan de materia orgánica en descomposición de forma más rápida.
  • Funciones. Los ácidos fúlvicos promueven la absorción de nutrientes por las plantas y estimulan el crecimiento vegetal, mientras que los ácidos húmicos principalmente mejoran la estructura del suelo y retienen nutrientes.
Fertiorgan humus

Descubre Fertiorgan Humus en Artal

Este producto destaca por su capacidad para mejorar significativamente las propiedades fisicoquímicas del suelo, compuesto de ácidos húmicos y fúlvicos derivados de la Leonardita.

Actúa incrementando la actividad microbiana, lo cual es crucial para la salud del suelo y el crecimiento de las plantas. Además, mejora la capacidad de intercambio catiónico del suelo, permitiendo una mejor asimilación de nutrientes esenciales.

El contenido garantizado de ácidos húmicos (8% p/p) y ácidos fúlvicos (7% p/p) en Fertiorgan Humus es notablemente beneficioso, ya que estos componentes favorecen la formación de complejos con cationes minerales, mejorando la absorción de estos nutrientes por las plantas.

Esto es especialmente útil en suelos pobres en materia orgánica, donde el producto actúa para fortalecer el complejo arcillo-húmico y mejorar la estructura general del suelo.

Su aplicación es versátil y puede ser utilizada en una amplia variedad de cultivos, incluyendo frutales, cítricos, hortícolas, extensivos y ornamentales, a lo largo de todo el ciclo vegetativo.

Esto lo hace un producto indispensable para el manejo integrado de la fertilidad del suelo en diversos sistemas agrícolas.

Artal Smart Agriculture

La dosificación ajustable de Fertiorgan Humus permite adaptarse a las necesidades específicas de cada tipo de suelo y estado fenológico del cultivo, lo cual maximiza la efectividad del producto y ayuda a lograr una agricultura más sostenible y productiva.

Share This