El priming es una estrategia innovadora en la fisiología vegetal que permite a las plantas mejorar su tolerancia a diversos factores adversos, como el estrés biótico y abiótico.
Este mecanismo consiste en la preparación de la planta para responder de manera más eficiente a situaciones de estrés, activando sus defensas naturales sin comprometer su desarrollo.
A través de soluciones especializadas como Primtal WF, el priming se convierte en una herramienta clave para mejorar la resistencia de los cultivos y asegurar cosechas más uniformes y de mejor calidad.
Hoy desde Artal conocemos en profundidad el concepto de priming, su impacto en la agricultura y los beneficios comprobados del uso de Primtal WF en diferentes cultivos.
Qué es el priming y cómo funciona en las plantas
El priming es un proceso en el que una planta, tras la aplicación de ciertos compuestos o estímulos, desarrolla una memoria fisiológica que le permite responder más rápido y de manera más efectiva ante condiciones de estrés.
Este fenómeno se basa en la activación de vías metabólicas relacionadas con la resistencia sin que la planta comprometa recursos energéticos de manera innecesaria.
Las estrategias de priming pueden enfocarse en distintos tipos de estrés, como:
- Estrés biótico: causado por patógenos como hongos, bacterias y virus.
- Estrés abiótico: derivado de factores ambientales como la sequía, salinidad, temperaturas extremas o deficiencias nutricionales.
El priming no reemplaza los sistemas tradicionales de protección de cultivos, sino que los complementa, fortaleciendo la capacidad innata de la planta para enfrentar condiciones adversas.
Esto resulta en cultivos más robustos y en un uso más eficiente de los insumos agrícolas.
Aplicaciones del priming en agricultura y resultado científicos
Diversos estudios han demostrado que la aplicación de tecnologías de priming en la agricultura tiene efectos positivos en diferentes cultivos.
Entre los beneficios y ventajas más relevantes se encuentran las siguientes:
- Mejor respuesta a plagas y enfermedades: Las plantas tratadas con priming activan más rápidamente sus defensas cuando detectan la presencia de patógenos, reduciendo la severidad de las infecciones.
- Mayor resistencia a condiciones extremas: Ensayos en cultivos de tomate, vid y cítricos han demostrado que el priming ayuda a mitigar los efectos negativos de la sequía y la salinidad.
- Cosechas más homogéneas: Al mejorar la estabilidad del cultivo frente a factores de estrés, se logra una mayor uniformidad en la producción y calidad de los frutos.
- Menor dependencia de agroquímicos: La activación natural de las defensas de la planta puede reducir la necesidad de fungicidas o insecticidas, promoviendo una agricultura más sostenible.
Un estudio realizado en cultivos de tomate expuestos a Phytophthora infestans demostró que las plantas sometidas a priming presentaban una reducción del 40% en la severidad de la enfermedad en comparación con aquellas sin tratamiento.
Este resultado evidencia el potencial del priming como estrategia de manejo integrado de cultivos.
Primtal WF, tecnología de priming para cultivos resistentes
Primtal WF es un activador del sistema inmune de las plantas bioestimulante con efecto priming desarrollado por Artal Smart Agriculture.
La formulación de este activador inmunológico bioestimulante permite preparar a las plantas para reaccionar de manera más rápida y eficiente frente a situaciones de estrés, mejorando su estado fisiológico y asegurando un mejor rendimiento del cultivo.
Características de Primtal WF
- Activa las defensas naturales de las plantas sin comprometer su crecimiento.
- Compatible con la agricultura ecológica, certificado por ECOCERT según las normativas (UE) 2018/848 y 2021/1165 y NOP
- No genera residuos ni afecta negativamente a la fisiología del cultivo.
Eficaz contra estrés biótico, reduciendo el impacto y el daño causados por insectos chupadores, gracias a su efecto antixenosis.
En cultivos como tomate, pimiento, lechuga y frutales, la aplicación de Primtal WF ha demostrado una mejora significativa en la reducción de la presencia y el daño causado por insectos chupadores como la mosca blanca, trips, pulgón, o psylla.
Todas estas evidencias respaldan su papel clave en estrategias de agricultura regenerativa y producción sostenible.
La ciencia del priming es una técnica que está revolucionando el manejo de cultivos al proporcionar soluciones más sostenibles y eficientes para enfrentar los desafíos de la agricultura actual.
La aplicación de productos especializados como Primtal WF permite activar mecanismos de defensa naturales, logrando plantas más resistentes y cosechas de mayor calidad sin comprometer su crecimiento.