ARTAL Smart Agriculture celebra su 125 aniversario

ARTAL Smart Agriculture, fundada en 1895, celebra este año su 125 aniversario en un momento estratégico de la compañía, con un nuevo enfoque de marca, nuevas soluciones para la agricultura con los máximos estándares de sostenibilidad y seguridad alimentaria y el afianzamiento de un proceso de expansión que comenzó en los años noventa y le ha llevado a estar presente en más de treinta países en la actualidad.

No son muchas las empresas que consiguen superar varias
generaciones, permanecer en el mercado durante décadas, no digamos ya superar
los cien años de vida. ARTAL Smart
Agriculture
se encuentra dentro de este grupo privilegiado de empresas:
nació a finales del s. XIX, creció durante el s. XX y se ha expandido durante
este s. XXI gracias a la innovación constante y una firme vocación
internacional.

En estos 125 años de trayectoria, ARTAL Smart Agriculture no ha perdido
su carácter de empresa familiar y capital cien por cien nacional, y ha estado
gestionada siempre por la familia de su fundador, Francisco R. Artal del Tormo;
actualmente, la cuarta generación continúa la labor iniciada por él en el Grao
de Valencia.

Con el orgullo de haber sido la primera empresa española en fabricar fertilizantes líquidos, haber contribuido a unir y profesionalizar el sector con la fundación de AEFA y haber ejercido de punta de lanza en la apertura de nuevos mercados por parte de las empresas del sector agroalimentario, entre otros hitos, ARTAL Smart Agriculture alcanza un aniversario tan simbólico dispuesta a revolucionar la agricultura con innovaciones como Primtal, primeros activadores inmunológicos con efecto “priming” desarrollados en el mundo, o la gama de inductores fisiológicos capaces de mejorar los cultivos en cada uno de los distintos estados fenológicos.

Sus productos han atraído el interés
de agricultores, que cada vez necesitan de soluciones más respetuosas con el
medioambiente para hacer frente a nuevos desafíos globales, como el impacto del
cambio climático y la aparición de plagas y enfermedades emergentes. Primero en
España; posteriormente en toda la ribera mediterránea y Oriente Próximo; y
durante la última década, en Europa del Este, Sudamérica, Centroamérica, África
subsahariana y el sudeste asiático.

Una empresa centenaria que ha
conseguido mantenerse y crecer gracias a la investigación constante en la
formulación, elaboración y comercialización de fertilizantes y productos
agronutrientes, ofreciendo soluciones seguras, sostenibles y altamente
productivas para una agricultura cada vez más sofisticada y exigente.

Antes de descargar, por favor completa este formulario.