Mejora de la fotosíntesis con aminoácidos

La fotosíntesis es el proceso fundamental mediante el cual las plantas convierten la energía solar en energía química, produciendo azúcares a partir del dióxido de carbono y el agua.

Esta energía es vital para su crecimiento, floración, fructificación y, en definitiva, su productividad. Sin embargo, diversos factores como el estrés hídrico, térmico o nutricional pueden reducir la eficiencia fotosintética.

En este contexto, el uso de aminoácidos en agricultura ha ganado protagonismo como herramienta para mejorar el rendimiento fotosintético y estimular una respuesta vegetal más eficiente ante situaciones adversas.

¿Por qué los aminoácidos mejoran la fotosíntesis?

Los aminoácidos son compuestos orgánicos esenciales para todas las formas de vida.

Mejora de la fotosíntesis con aminoácidos en las plantas

En las plantas, además de ser los bloques de construcción de proteínas, juegan un papel clave como precursores metabólicos, activadores enzimáticos y moduladores del estrés.

Cuando se aplican exógenamente mediante fertilizantes especiales, los aminoácidos pueden ser absorbidos directamente por las hojas o raíces, ayudando a reducir el gasto energético de la planta en su síntesis interna.

Uno de los beneficios más destacables es su capacidad para estimular la fotosíntesis, ya que:

  • Aumentan la producción de clorofila, el pigmento esencial para captar la luz solar.
  • Mejoran la conductancia estomática, facilitando el intercambio gaseoso.
  • Estimulan rutas metabólicas asociadas a la fijación de carbono y la producción de ATP y NADPH.

En concreto, aminoácidos como glutámico (GLU) y aspártico (ASP), presentes en el producto Artal Viña, han demostrado ser especialmente eficaces en la activación del metabolismo fotosintético, gracias a su participación directa en el ciclo de Krebs y otras rutas metabólicas.

Artal Viña, bioestimulación con enfoque fisiológico

Artal Viña para cultivos

El producto Artal Viña, de la empresa ARTAL Smart Agriculture, es un bioestimulante líquido formulado a base de aminoácidos libres de origen vegetal, diseñado para potenciar procesos fisiológicos en las plantas, entre ellos, la fotosíntesis.

Contiene una rica combinación de aminoácidos como:

  • Ácido glutámico (GLU) – 1,9 %
  • Glicina (GLY), Prolina (PRO) y Serina (SER) – conocidos por su efecto osmorregulador y protector celular
  • Lisina (LYS) y Arginina (ARG) – que promueven la formación de proteínas estructurales
  • Valina (VAL), Leucina (LEU) e Isoleucina (ILE) – esenciales en procesos energéticos

La aplicación de Artal Viña permite una mejor asimilación de nutrientes, mayor producción de clorofila, y una respuesta más vigorosa ante el estrés, promoviendo una fotosíntesis más eficiente y sostenida.

Resultados prácticos y aplicaciones en campo

En cultivos como la vid, el olivo, los cítricos o incluso hortícolas como el tomate y el pimiento, la utilización de aminoácidos específicos como los de Artal Viña ha mostrado efectos positivos en la intensidad fotosintética, el color verde de las hojas y el rendimiento total de cosecha.

Por ejemplo:

  • En viñedos, aplicaciones foliares de Artal Viña durante el periodo de prefloración y cuajado resultaron en racimos más uniformes y hojas más activas metabólicamente.
  • En hortícolas de invernadero, su uso redujo el impacto de condiciones de alta temperatura, manteniendo la capacidad fotosintética gracias al efecto protector de aminoácidos como la prolina.

Además, Artal Viña se puede combinar con otros productos como Foliartal N30, un abono foliar rico en nitrógeno, para reforzar el crecimiento vegetativo durante etapas de máxima demanda nutricional.

recomendaciones de uso con Viña Artal

Recomendaciones de uso

La dosis y el momento de aplicación de aminoácidos es clave para maximizar su impacto fisiológico:

  • Aplicación foliar: 200–300 cc/hl en cultivos leñosos o extensivos durante fases de brotación, prefloración, cuajado y engorde.
  • Aplicación radicular: 3–5 l/ha en fertirrigación para cultivos hortícolas o frutales.
  • Se recomienda no mezclar con productos cúpricos o aceites.
  • Su uso es especialmente útil tras situaciones de estrés, como heladas, sequías, fitotoxicidad por herbicidas o cambios bruscos de temperatura.

Es importante considerar que los aminoácidos deben complementar y no reemplazar una nutrición equilibrada.

El uso de productos como Artal Grain, especializado en el desarrollo de grano, puede reforzar aún más los resultados cuando se aplica junto con Artal Viña en momentos estratégicos del cultivo.

Productos ecológicos de Artal para certificación

La integración de aminoácidos exógenos en los planes de manejo agrícola representa una estrategia eficaz para potenciar la fotosíntesis, aumentar la producción de energía interna y mejorar el rendimiento general de los cultivos.

Productos como Artal Viña, desarrollados con una formulación equilibrada y técnicamente avalada, ofrecen una herramienta concreta para que los agricultores maximicen la eficiencia fisiológica de sus plantas, incluso en condiciones adversas.

En un contexto de agricultura sostenible y eficiencia productiva, la aplicación de soluciones basadas en aminoácidos se presenta como una inversión inteligente para cualquier productor comprometido con el rendimiento y la calidad de sus cosechas.

Antes de descargar, por favor completa este formulario.