En un contexto agrícola cada vez más exigente, tanto a nivel productivo como regulatorio, reducir el uso de agroquímicos no es solo una tendencia, sino una necesidad.
No se trata de renunciar a la eficacia, sino de apostar por soluciones que, sin generar residuos, garanticen una producción agrícola segura, eficiente y sostenible.
Desde Artal, llevamos años desarrollando soluciones tecnológicas bajo el sello residuo 0.0, sin plazo de seguridad y con una alta eficacia en campo.
Hoy queremos que conozcas los motivos por los cuales avanzar hacia el uso de productos sin residuos es clave para el presente y futuro del sector agrícola, y cómo nuestras soluciones están pensadas para acompañar a los agricultores en este camino.
Por qué reducir el uso de agroquímicos
El uso intensivo de agroquímicos tradicionales ha demostrado ser eficaz en el control de plagas y en el rendimiento, pero también ha generado preocupación por su impacto ambiental, la aparición de resistencias y los residuos en los productos finales.
Hoy, los consumidores, la normativa europea y los propios agricultores exigen una transformación hacia modelos de producción más limpios.
La solución no es dejar de tratar los cultivos, sino hacerlo de forma más inteligente y responsable: con productos que no dejen residuos, que respeten el entorno y que mantengan el rendimiento agronómico.
Residuo 0.0: la nueva frontera de la agricultura eficiente
En Artal trabajamos con una premisa clara: ofrecer soluciones eficaces, seguras y sin residuos.
Toda nuestra gama cumple con el concepto residuo 0.0, lo que significa que:
- No dejan residuos en el cultivo ni en el suelo.
- No tienen plazo de seguridad: pueden aplicarse incluso en fases cercanas a la cosecha.
- Cumplen con los estándares más exigentes del mercado y la normativa europea.
Además, algunos de nuestros productos están certificados para su uso en agricultura ecológica, como los de la gama Primtal, diseñada específicamente como alternativa natural a los fitosanitarios.
Gama PRIMTAL: protección vegetal sin residuos (y ecológica)
La línea PRIMTAL representa la propuesta más innovadora de Artal como alternativa a los fitosanitarios convencionales.
Se trata de productos de defensa vegetal ecológicos, basados en elicitores que activan los mecanismos naturales de defensa de la planta, sin generar residuos ni impacto negativo en el ecosistema.
Con PRIMTAL, el agricultor puede reducir o incluso sustituir el uso de productos fitosanitarios tradicionales, sin comprometer la sanidad vegetal y respetando tanto al consumidor como al medio ambiente.
Primtal WF
PRIMTAL WF es un bioactivador del sistema inmunológico vegetal, diseñado para actuar desde el sistema radicular.
Su formulación estimula las defensas naturales de la planta frente a agentes bióticos, permitiendo reducir la necesidad de aplicar fitosanitarios convencionales.
Al fortalecer la planta desde su base, se incrementa la resistencia frente a condiciones de estrés y enfermedades del suelo.
Beneficios clave:
- Alternativa ecológica al uso preventivo de fungicidas y otros agroquímicos del suelo.
- Mejora la respuesta inmunológica basal sin efectos secundarios ni residuos.
- Residuo 0.0 y certificado para agricultura ecológica.
- Ideal en fases de trasplante o arranque de campaña para proteger desde el principio.
Primtal FG
Producto que actúa directamente sobre la parte aérea del cultivo, ayudando a la planta a generar respuestas inmunes eficaces ante amenazas externas (hongos, bacterias, condiciones climáticas adversas).
Primtal FG es un producto no tóxico, libre de residuos, que permite realizar aplicaciones incluso en fases avanzadas del ciclo sin riesgo para la cosecha.
Beneficios clave:
- Sustituto ideal de tratamientos convencionales en fase foliar.
- Compatible con programas de manejo integrado de plagas (MIP).
- Aumenta la resiliencia del cultivo y reduce la presión química.
- Uso flexible en diversos cultivos gracias a su naturaleza ecológica.
Primtal RS
PRIMTAL RS está enfocado en activar defensas localizadas frente a focos de infección o zonas específicas del cultivo con mayor exposición a riesgos.
Su tecnología de efecto PRIMING permite que la planta “recuerde” amenazas anteriores, generando respuestas más rápidas y eficaces.
Beneficios clave:
- Reducción efectiva del uso de productos fitosanitarios en áreas sensibles.
- Refuerzo localizado del sistema inmune vegetal.
- Ideal como estrategia de prevención y contención.
- Cero residuos, sin plazo de seguridad y compatible con agricultura ecológica.
Agricultura sin residuos: una ventaja competitiva
Reducir el uso de agroquímicos a través de productos sin residuos no es solo una medida responsable. También es una ventaja competitiva como enumeramos a continuación:
- Mejora la imagen de marca del agricultor frente a distribuidores y consumidores.
- Anticipa futuras restricciones regulatorias.
- Reduce el riesgo de rechazos en exportaciones.
- Aumenta la seguridad en campo y en postcosecha.
Como puedes ver, en Artal creemos que la innovación agrícola pasa por la sostenibilidad, pero sin sacrificar la productividad.
Por eso, nuestro enfoque se basa en ofrecer productos sin residuos, sin plazo de seguridad y altamente eficaces.
¿Quieres saber más? Ponte en contacto con nuestro equipo técnico y descubre cómo dar el siguiente paso hacia una agricultura sin residuos.