ARTAL Smart Agriculture participó el pasado 2 de diciembre en una Jornada sobre Agricultura Sostenible organizada en la Diputación de Castellón para presentar los resultados del proyecto Intomed cuyo objetivo es identificar, desarrollar, validar y promover herramientas efectivas y sostenibles de Gestión Integrada de Plagas. El Doctor Alessandro Rienzo, del Departamento Técnico de ARTAL, habló sobre el priming aplicado a la agricultura, la revolucionaria innovación desarrollada por la empresa biotecnológica.

Rienzo, biotecnólogo vegetal por la Universidad de Padua y doctorado en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Harvard (Estados Unidos), explicó el ‘efecto priming’, que estimula el sistema inmunológico de las plantas, acondicionándolas para responder de una manera más rápida y eficiente a distintos factores de estrés. Esta tecnología es la base del funcionamiento de PRIMTAL, gama de activadores inmunológicos lanzados por ARTAL Smart Agriculture en 2018.

La Diputación de Castellón ha reforzado su compromiso con la investigación agraria con esta jornada organizada por la corporación provincial y la Universitat Jaume I. En la jornada se analizaron las herramientas sostenibles para el control de plagas que han surgido al amparo de este proyecto en el que han colaborado universidades y centros de investigación de seis países mediterráneos.

Además de Alessandro Rienzo, participaron destacados investigadores, como Víctor Flors y Paloma Sánchez (Universitat Jaume I), José Miguel Campos (IRTA), Alberto Urbaneja (IVIA), Pablo Ibort (Koppert), Miguel Romano (LEV2050) y Pedro Águila (Bioera).

La Diputación de Castellón ha aportado al proyecto Intomed en torno a 300.000 euros en los últimos tres años para apoyar la investigación de la aplicación de micorrizas en diferentes géneros de cultivos, como cítricos, almendros, olivos y tomate, y promover su resistencia ante el ataque de plagas y frente al estrés hídrico. El Diputado de Desarrollo Rural, Santi Pérez, intervino en la jornada para mostrar el apoyo de la institución provincial al campo de la agricultura sostenible y el control ecológico de plagas.

Share This