Responsables de ARTAL Agronutrientes viajaron a Corea del Sur por tercera vez desde que empezaran, hace año y medio, sus exportaciones al país asiático. Allí se reunieron con Sang Woon Hyun, gerente de Garasima, socio comercial en territorio coreano, y su equipo de confianza para programar la campaña de 2015.

A diferencia de en los anteriores viajes, en esta ocasión visitaron la isla de Jeju para comprobar sobre el terreno los resultados obtenidos con los productos de la empresa en cultivos de fresa, tomate, pimiento y cítricos, entre otros. Los productores locales mostraron su satisfacción con los agronutrientes aplicados en sus cosechas, entre ellos ENRAIZAL, MAJESTO y +PROD.

La isla de Jeju, conocida antiguamente en occidente como isla de Quelpart, está dominada por el monte Halla, un volcán de 1.950 metros de altura, el pico más alto del país. Debido a su clima subtropical, más cálido que en el resto del país, la agricultura es su principal actividad económica, junto a la pesca y en los últimos años, el turismo de lujo. No en vano estuvo entre las 28 candidatas a ser considerada una de las siete maravillas naturales del mundo. Entre sus muchos cultivos destacan los cítricos (naranjas, mandarinas, pomelos).

Tras la visita, tanto ARTAL Agronutrientes como Garasima confían en incrementar las ventas en Corea del Sur, el décimo-segundo país con mayor PIB del mundo y cuya agricultura, aunque ha perdido peso entre los sectores productivos por el potente proceso de industrialización, sigue empleando a una décima parte de la población.

Share This